¿Te imaginas cómo es la vida de tu bebé dentro de tu vientre? Si estás en la semana 20 de embarazo, estás en un momento muy especial de tu gestación.
Esta semana marca el ecuador de tu embarazo. Tu bebé está creciendo y desarrollando sus sentidos y su capacidad de movimiento. Tú también estás experimentando muchos cambios físicos y emocionales. Es un momento ideal para cuidarte, informarte y disfrutar de tu embarazo.
De hecho, tu bebé ya tiene todos sus órganos formados y está creciendo a pasos agigantados. Además, pronto podrás conocer su sexo y sentir sus movimientos con más claridad.
Mediante la ecografía que se realiza esta semana, que es conocida como el primer “gran retrato” del bebé, se observan muchos aspectos importantes de su desarrollo. Sigue leyendo para saber los detalles.
Ecografía en la semana 20 de embarazo
La ecografía en la semana 20 de embarazo es una prueba muy importante que se realiza entre las semanas 18 y 22 de gestación. Se llama ecografía morfológica porque se examina la forma y el desarrollo de todos los órganos y estructuras del bebé, para detectar posibles anomalías o malformaciones.
Asimismo, la ecografía se hace por vía abdominal, es decir, se coloca un gel sobre el vientre de la madre y se desliza un aparato llamado transductor que emite ondas sonoras. Estas ondas rebotan en el bebé y se transforman en imágenes que se ven en una pantalla.
¿Qué cambios experimenta tu bebé en la semana 20 de embarazo?
Tu bebé está creciendo a pasos agigantados y ya mide 25 centímetros desde la cabeza hasta los pies, y pesa 300 gramos. Su cuerpo está más proporcionado y sus huesos se están calcificando. Su piel está cubierta por una sustancia grasosa llamada vérnix caseosa, que lo protege del líquido amniótico.
Además, el bebé ya tiene todos sus órganos formados y continúan madurando hasta el nacimiento. Su corazón late con fuerza y se puede escuchar con un estetoscopio. Sus riñones producen orina y la liberan al líquido amniótico. Sus intestinos empiezan a absorber nutrientes del líquido que traga.
Del mismo modo, está desarrollando sus sentidos y su capacidad de movimiento. Puede chuparse el dedo, bostezar, estirarse y hacer muecas. Puede escuchar tu voz, los latidos de tu corazón y los sonidos del exterior. Tiene la capacidad de reaccionar a la luz, el tacto y el sabor. Y puede darte patadas, que quizás ya empieces a sentir con más claridad.
¿Qué cambios experimentas tú en la semana 20 de embarazo?
Tú también estás experimentando muchos cambios en la semana 20 de embarazo. Tu útero ha crecido hasta llegar a la altura de tu ombligo y tu barriga es cada vez más evidente. Has aumentado alrededor de 5 kilos de peso, pero es posible que a partir de ahora ganes entre 200g y 450g por semana.
Igualmente, tu sistema circulatorio se ha adaptado al embarazo y bombea más sangre para nutrir a tu bebé. Esto puede provocarte algunos síntomas como aumento del ritmo cardíaco, respiraciones más profundas, palpitaciones, sofocos y mareos.
Asimismo, puedes sentir las piernas pesadas y cansadas, y notar la aparición de varices.
Tu estado de ánimo puede ser variable y alternar momentos de alegría con momentos de preocupación.
Es normal que tengas dudas, miedos y expectativas sobre el embarazo, el parto y la maternidad. También puedes sentir más sueño, cansancio y estrés. Es importante que cuides tu salud física y emocional, descanses lo suficiente y busques apoyo en tu pareja, familia o amigos. Si tienes problemas como insomnio, es bueno que lo hables con tu médico.
5 hechos curiosos sobre el bebé en la semana 20 de embarazo
¿Sabías que en esta etapa tu bebé ya tiene las huellas dactilares formadas? ¿O qué puede tener hipo dentro de tu vientre? ¿O puede reconocer tu voz y la de tu pareja? Éstas son sólo algunas de las curiosidades que te vamos a contar sobre esta etapa tan especial de tu gestación.
- El bebé ya tiene las huellas dactilares formadas, que son únicas e irrepetibles.
- Puede tener hipo, que se produce por los movimientos del diafragma al tragar líquido amniótico.
- Tiene el cabello y las cejas definidos, aunque el color puede cambiar después del nacimiento.
- Duerme hasta 18 horas al día, y tener ciclos de sueño y vigilia similares a los de un recién nacido. Conoce las ventanas del sueño en los bebés aquí.
- Puede reconocer tu voz y la de tu pareja, y reaccionar a los sonidos que le gustan o le molestan.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo saber el sexo de mi bebé en la semana 20 de embarazo?
Si quieres saber el sexo de tu bebé, una forma es mediante la ecografía morfológica, siempre que tu bebé se deje ver y que el médico te lo quiera decir. Otra forma es mediante una prueba de sangre llamada test prenatal no invasivo (NIPT), que se puede hacer a partir de la semana 10 de embarazo y que analiza el ADN fetal que circula por tu sangre.
¿Qué puedo hacer para cuidarme y prepararme en la semana 20 de embarazo?
Para cuidarte y prepararte en la semana 20 de embarazo, puedes seguir algunos consejos que te ayudarán a sentirte mejor y a disfrutar de esta etapa. Por ejemplo: Mantén una alimentación equilibrada y variada, bebe mucha agua y descansa lo suficiente. Procura dormir de lado, preferiblemente del izquierdo, para favorecer el flujo sanguíneo hacia el bebé.
¿Qué cambios experimento yo en la semana 20 de embarazo?
Tú también estás experimentando muchos cambios. Por ejemplo, tu útero ha crecido hasta llegar a la altura de tu ombligo, tu sistema circulatorio se ha adaptado al embarazo y bombea más sangre para nutrir a tu bebé. Además, tu estado de ánimo puede ser variable y alternar momentos de alegría con momentos de preocupación.